Adultos

En los últimos años ha habido un incremento significativo de la demanda de atención psicológica. Quizás sean cuatro los factores más relevantes:

  • La complejidad de la vida cotidiana.
  • Un mejor reconocimiento de los estados de malestar.
  • Un incremento de la orientación personal y social hasta el bienestar.
  • Un mayor conocimiento del papel del psicólogo y de la posibilidad de ayuda que ofrece la terapia.

En AMP Psicólogos Aranjuez diseñamos un plan de intervención específico para cada caso, centrándonos en las orientaciones y estrategias que por nuestra formación y experiencia resultan más eficaces, con un enfoque integral y personalizado.

¿PARA QUÉ TIPO DE SITUACIONES ES RECOMENDABLE ACUDIR A TERAPIA?

Es esperable que a lo largo de la vida pasemos por situaciones complejas o que tengamos episodios de malestar.
Habitualmente intentamos resolverlo por nuestros propios medios consiguiendo volver al equilibrio que necesitamos.

Pero cuando el malestar permanece es el momento de pedir ayuda.

¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES?

Aunque son muchas las dificultades en las que un proceso de terapia puede ser de ayuda, las consultas más frecuentes están relacionadas con los siguientes problemas:

¿CÓMO SE TRABAJA EN SESIÓN?

Nuestra forma de trabajo se centra en la aceptación de la persona y de los problemas que presenta. En la evaluación se identifican las áreas a trabajar, los patrones de funcionamiento característicos de la persona, se conoce la historia y los intentos de solución de los problemas. En función de lo identificado se eligen junto con la persona las estrategias de intervención.

Las sesiones son dinámicas en las que desde la escucha se exploran y ponen en práctica nuevos recursos.
Habitualmente se proponen actividades entre sesiones que propicien nuevos aprendizajes y que promuevan el bienestar emocional.

¿TIENEN QUE PARTICIPAR OTRAS PERSONAS?

En ocasiones, se acuerda la participación de personas cercanas y relevantes en el problema, o que puedan ser de ayuda.

También promovemos el contacto con aquellos especialistas que participan en el proceso de recuperación (médicos, rehabilitadores,..). Siempre previo consentimiento.

¿CUÁNTO DURA LA TERAPIA?

Es difícil establecer una duración. Lo más frecuente es que en pocos meses se observe una mejoría significativa, pero la completa recuperación depende de muchos factores.

Temas relacionados